COACHING: MÁS ALLA DE LA MEDITACIÓN


La meditación no está de moda. Los que la conocemos estaremos de acuerdo que, para el enorme poder que podría tener para solucionar los problemas del ser humano –individual y colectivo-, apenas se sabe exactamente en qué consiste.
La meditación es la observación de uno mismo desde la no acción. Observamos nuestro cuerpo, emociones y mente. Algunas técnicas de meditación modernas utilizan movimiento para facilitarla en nuestra sociedad occidental estresada, pero podemos considerar este movimiento físico como un simple facilitador de la observación de nuestro Ser.
¿Por qué no triunfa la meditación?
Los seres humanos vivimos en la acción. Nos gusta actuar. Todos quisiéramos vivir la vida como una fantástica aventura, como una obra de arte a construir día a día, disfrutando a cada momento de nuestras acciones, y nuestro ser, el que queremos vivir, se constituye, y así queremos que sea, en la acción.
La meditación, desde la no acción, puede ser una herramienta perfecta para dar el paso definitivo: la acción, pero si no intervenimos en la acción, nos quedamos en una práctica, un ejercicio.
El coaching es la construcción de esa obra de arte. Nos constituimos como los seres que somos en la acción y es en esa acción donde el coaching trabaja. ¡Y no es poco trabajo! ¡Aquí empieza la gran aventura!
El coaching surgió como sin querer de la nada –o mejor dicho, de un libro sobre cómo jugar al tenis- es evidente que no estoy hablando de algo tan simple. Es difícil hablar de algo que no es un método, una ciencia, una religión, una terapia o cualquier otra palabra. Ha ido surgiendo del sentido común de personas comprometidas con la búsqueda de resultados. Resultados científicos, espirituales o empresariales.
Incidimos en el ser que estamos siendo a través de nuestras acciones, esa es la esencia del coaching. No solo observamos a nuestro ser en la acción, sino que nos ponemos a transformarlo a nuestra voluntad asumiendo toda la responsabilidad, lo que nos lleva a obtener la verdadera libertad.
Es un tema profundo, complejo y esperanzador. Mágicamente están confluyendo paradigmas totalmente opuestos. Meditadores, científicos y ejecutivos juntos para la obtención de resultados: ser dueños de nosotros mismos.
Quizás, desde la total responsabilidad en nosotros mismos podamos crear una responsabilidad colectiva, esto sería una revolución, quizás la revolución que este mundo necesita: una revolución de consciencia.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...